¡Bienvenidos a esta detallada guía para descubrir todos los encantos que ofrece la impresionante ciudad de Plasencia, la perla del Valle del Jerte en Extremadura! Aquí encontrarás una lista completa de los puntos de interés y lugares más destacados de este tesoro oculto de Extremadura, que fue habitado por romanos y árabes hasta que el rey Alfonso VIII de Castilla la reconquistó y fundó en el año 1186.
Pese a su pequeño tamaño, con aproximadamente 40 mil habitantes, Plasencia presume de contar con dos catedrales, una hermosa muralla, un acueducto medieval y un magnífico parador ubicado en un antiguo convento del siglo XV. Todo esto la convierte en una ciudad con un patrimonio asombroso en su comunidad, lo que la ha convertido en un importante destino turístico de la región. Además, su ubicación privilegiada a orillas del río Jerte y su entorno natural la hacen aún más atractiva.
¡Acompáñanos en este recorrido para descubrir todos los rincones de esta hermosa ciudad histórica!
Lo más destacado para ver en Plasencia en 1 día
¡Disfruta de nuestra guía!
El Monte de Valcorchero y la Ermita de la Virgen del Puerto
Comenzamos nuestra ruta en el Monte de Valcorchero, donde se encuentra la Ermita de la Virgen del Puerto, patrona de Plasencia. Cada domingo después de la Pascua de Resurrección, los placentinos acuden a celebrar la romería en este lugar. Desde aquí, podrás disfrutar de unas de las mejores vistas de la ciudad.
La Cueva de Boc
Otro lugar interesante en las afueras de Plasencia es la Cueva de Boc, un yacimiento arqueológico que ofrece aportaciones del hombre desde el Neolítico, especialmente cerámicas de gran relevancia.
Parque de los Pinos
Si buscas un espacio verde para relajarte, el Parque de los Pinos es una opción perfecta. Con más de 53 mil metros cuadrados de extensión, este parque declarado núcleo zoológico en 1991, alberga una variada fauna de aves y cuenta con especies vegetales singulares, incluyendo una secuoya de más de 100 metros.
El Acueducto de San Antón
A diferencia de otras ciudades, el Acueducto de San Antón de Plasencia no es de origen romano, sino que fue construido en el siglo XVI para abastecer a la ciudad con agua de la sierra. Aún se conservan casi 300 metros de la construcción original con 55 arcos de 18 metros de altura máxima.
Las Antiguas Murallas Defensivas
Las antiguas murallas defensivas de la ciudad, construidas a finales del siglo XII y principios del siglo XIII, son otro atractivo destacado. Aunque no se conservan completas, algunos tramos y puertas siguen en muy buen estado. Entre las torres, destaca la Torre Lucía, actualmente convertida en el Centro de Interpretación Medieval.
La Ciudad Vieja y la Puerta del Sol
Ingresamos a la Ciudad Vieja a través de la Puerta del Sol, la más importante de todas las puertas de la urbe. De estilo renacentista, cuenta con una virgen en la hornacina de la parte superior y una escultura ecuestre del rey Alfonso VIII. Aquí encontrarás numerosos palacios y casas señoriales, como la Casa de las Argollas, un palacio del siglo XIV.
Iglesias y Templos Religiosos
Plasencia cuenta con una riqueza de iglesias y templos religiosos históricos, entre ellos la Iglesia de Santa Anna y la Iglesia del Salvador. La Iglesia de San Martín es la más antigua de la ciudad, de estilo románico.
La Plaza Mayor y el Ayuntamiento
La Plaza Mayor es el corazón de Plasencia y el centro de la vida urbana. Aquí encontrarás el imponente Ayuntamiento del siglo XVI, con una fachada de doble arcada y una torre del reloj donde podrás ver al icónico Abuelo Mayorga.
Las Catedrales Vieja y Nueva
Una de las peculiaridades de Plasencia es que cuenta con dos catedrales. La Catedral Vieja es de estilo románico, mientras que la Catedral Nueva es de estilo gótico plateresco. Ambas catedrales son impresionantes y ofrecen una experiencia única.
El Parador de Plasencia
El Parador de Plasencia, ubicado en el antiguo Convento de Santo Domingo del siglo XV, es un lugar especial donde podrás alojarte y sumergirte en la historia de la ciudad.
El Museo Etnográfico y Textil Pérez Enciso
Para conocer más sobre las costumbres y la historia pasada, visita el Museo Etnográfico y Textil Pérez Enciso, ubicado en lo que fue una ampliación del antiguo Hospital de Santa María.
Otros Lugares de Interés
No dejes de explorar la Puerta de Trujillo, el Mirador de Sorolla, el Palacio de los Monroy, la Aljama, y la Plaza de San Nicolás, entre otros lugares de gran interés.
El Palacio Carvajal Girón y el Palacio de las Cigüeñas
Dos impresionantes palacios que debes visitar son el Palacio Carvajal Girón, del siglo XVI, con su distintiva fachada renacentista y su historia ligada a los nobles que vivieron en el edificio a lo largo de los siglos; y el Palacio de las Cigüeñas, un edificio histórico que en la actualidad alberga una importante biblioteca.
Los Monasterios de Santo Domingo y Las Claras
Sumérgete en la historia monástica de Plasencia visitando el Monasterio de Santo Domingo y el de Las Claras. Estos impresionantes edificios albergan una rica historia y ofrecen un ambiente tranquilo y espiritual para explorar.
El Teatro Alcázar y el Auditorio de Santana
Los amantes del arte y la cultura encontrarán su lugar en el Teatro Alcázar y el Auditorio de Santana, donde se celebran numerosos eventos culturales, exposiciones y representaciones teatrales.
La Semana Santa de Plasencia
Si tienes la oportunidad de visitar Plasencia durante la Semana Santa, estarás en el momento perfecto para experimentar una celebración religiosa y cultural con una larga tradición. La Semana Santa de Plasencia es conocida por su solemnidad y la participación activa de sus cofradías y hermandades, que procesionan por las calles llevando impresionantes pasos y imágenes religiosas. Los desfiles procesionales, acompañados de música y fervor, crean una atmósfera única en la ciudad.
En conclusión
Además de los aspectos religiosos, Plasencia ofrece una gran cantidad de eventos y actividades culturales a lo largo del año. Ferias, festivales, conciertos y exposiciones artísticas forman parte de la vida cultural de esta ciudad. Si te apasiona la música, la gastronomía y la historia, no te decepcionará la oferta cultural y de entretenimiento de Plasencia.
Para los amantes de la naturaleza y el turismo activo, los alrededores de Plasencia ofrecen una amplia gama de posibilidades. El Valle del Jerte es famoso por sus impresionantes paisajes, especialmente durante la floración de los cerezos en primavera. Aquí podrás disfrutar de senderismo, ciclismo, y actividades al aire libre en un entorno natural incomparable.
Además, no puedes dejar de probar la deliciosa gastronomía de Extremadura en los numerosos restaurantes y bares de Plasencia. La región es conocida por sus embutidos, quesos, aceites de oliva y vinos, que deleitarán tu paladar con sabores auténticos y tradicionales.
Si buscas llevar un recuerdo de tu visita, encontrarás interesantes tiendas de artesanía y productos locales, donde podrás adquirir souvenirs únicos y genuinos.
Plasencia también es un punto estratégico para explorar otros lugares de interés en Extremadura. Puedes aprovechar para visitar ciudades cercanas como Cáceres, con su impresionante casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, o Trujillo, cuna de conquistadores y con un patrimonio histórico y cultural impresionante.
En resumen, Plasencia es una ciudad llena de historia, arte, cultura y belleza natural. Desde sus monumentos y edificios históricos hasta sus festividades tradicionales y su entorno natural, esta ciudad te dejará maravillado en cada paso que des. No dudes en planificar una visita a Plasencia y sumergirte en la magia de esta joya de Extremadura.
Espero que esta guía completa te haya dado una visión detallada de todo lo que Plasencia tiene para ofrecer. ¡Disfruta de tu viaje y de todas las experiencias que esta ciudad tiene reservadas para ti! ¡Buen viaje!
¡Increíble que se pueda ver todo eso en un solo día! ¿Alguien lo ha intentado?
¡Qué chulo! Me encantaría visitar Plasencia en 1 día y descubrir todos esos lugares increíbles.
¡Qué interesante! No sabía que Plasencia tenía tantos lugares increíbles para visitar en un solo día. Definitivamente lo añadiré a mi lista de destinos.
¡Vaya, Plasencia tiene tantas cosas interesantes para ver en un solo día! ¡Me encantaría ver La Cueva de Boc y el Parque de los Pinos!