La fiesta de los Escobazos en Jarandilla de la Vera: una tradición sorprendente

La fiesta de los Escobazos en Jarandilla de la Vera es una de las festividades más sorprendentes y curiosas de España. Se celebra cada año el 7 y 8 de diciembre y consiste en una procesión nocturna en la que los vecinos del pueblo, vestidos con trajes típicos, portan escobas encendidas en llamas mientras recorren las calles del casco histórico. Esta tradición, que se remonta a siglos atrás, tiene un origen incierto pero se cree que está relacionada con la purificación de las casas y las calles antes de la llegada del invierno. En este artículo, exploraremos la historia y las curiosidades de la fiesta de los Escobazos en Jarandilla de la Vera.

Descubre los destinos más populares para celebrar los Escobazos en España

La fiesta de los Escobazos en Jarandilla de la Vera es una tradición sorprendente que tiene lugar cada año el 7 de diciembre. Durante esta celebración, los habitantes del pueblo se reúnen para encender hogueras y recorrer las calles con escobas encendidas, golpeando el suelo y el aire para ahuyentar a los malos espíritus y honrar a su patrón, San Juan de la Cruz.

Pero Jarandilla de la Vera no es el único lugar donde se celebra esta fiesta. En España existen otros destinos que también tienen sus propias versiones de los Escobazos. Uno de los más populares es la localidad de Montánchez, en la provincia de Cáceres, donde la fiesta tiene lugar el 8 de diciembre y se celebra en honor a la Inmaculada Concepción.

Otro destino destacado es la localidad de Jarque de la Val, en la provincia de Teruel, donde la fiesta se celebra el primer sábado de diciembre y cuenta con una procesión de antorchas y la quema de una hoguera en el centro del pueblo.

En la provincia de Valencia, la localidad de Segorbe celebra la fiesta de los Escobazos el 7 de diciembre, con una procesión de escobas encendidas y la quema de una gran hoguera en la plaza del ayuntamiento.

La fiesta de los Escobazos es una de las tradiciones más curiosas y sorprendentes de España. Si quieres vivirla en persona, no dudes en visitar alguno de estos destinos y sumergirte en esta celebración llena de magia y misterio.

Descubre la fecha exacta de los Escobazos: la tradición más popular de España

La fiesta de los Escobazos en Jarandilla de la Vera es una de las tradiciones más sorprendentes y populares de España. Esta festividad se celebra cada año en la noche del 7 al 8 de diciembre.

Los Escobazos son un espectáculo impresionante que atrae a turistas de todo el mundo. Cada año, los habitantes de Jarandilla de la Vera se reúnen en la plaza principal del pueblo para llevar a cabo esta tradición.

La celebración consiste en encender escobas de brezo y correr por las calles del pueblo mientras se golpea a las personas con ellas. Este acto simboliza la limpieza y la purificación del pueblo, y se lleva a cabo en honor a la Inmaculada Concepción.

Para los visitantes, la festividad es una experiencia única e inolvidable. El sonido de las escobas golpeando el suelo y el olor a brezo quemado llenan el aire. Los habitantes del pueblo ofrecen a los turistas vino caliente y dulces típicos de la región.

Recuerda que la fecha exacta es la noche del 7 al 8 de diciembre, así que asegúrate de tenerlo en cuenta en tu planificación de viaje.

En definitiva, la fiesta de los Escobazos en Jarandilla de la Vera es una tradición sorprendente que vale la pena experimentar. No solo es una oportunidad para conocer la cultura y la historia de la región, sino que también es una celebración llena de energía y emoción. Si estás buscando una experiencia única y auténtica en España, no te pierdas esta increíble fiesta que te dejará con recuerdos inolvidables. Así que prepárate para disfrutar de una noche inolvidable llena de fuego, música y diversión en Jarandilla de la Vera.

Deja un comentario